Invasión rusa a gran escala de Ucrania



08/03/23

La visión de izquierda sobre las perspectivas de negociaciones de paz

Denys Bondar y Zakhar Popovych

La visión de izquierda sobre las perspectivas de negociaciones de paz

Pase lo que pase, las autoridades ucranianas solo pueden aceptar negociaciones y una paz si una mayoría convincente del pueblo ucraniano las acepta. Así que sería necesario convencer a la mayoría de los ucranianos de que las negociaciones podrían tener sentido antes de convencer a Zelenski para iniciar negociaciones de paz con los rusos.

lee en trasversales.net

07/03/23

La invasión de Ucrania, Putin y el «mundo ruso»

Entrevista a Hanna Perekhoda

La invasión de Ucrania, Putin y el «mundo ruso»

Hanna Perekhoda nació y creció en Dombás, región rusoparlante de Ucrania. Destacada socialista y autora de numerosos trabajos sobre la historia de Ucrania, Perekhoda forma parte del Comité de Solidaridad con el Pueblo Ucraniano con sede en Suiza y de la Red Europea de Solidaridad con Ucrania. En esta entrevista analiza los argumentos de Putin para la agresión a Ucrania, explica la diferencia entre la idea de un mundo ruso y la existencia de rusoparlantes e indaga en las características de la región de Dombás antes y después de la invasión.

lee en nuso.org

03/03/23

La izquierda mundial ante el abismo de la escalada imperialista

Vitold Vasiletskyi

La negación de la subjetividad ucraniana se hace absoluta. Se considera que la posible entrada de Ucrania en la OTAN, o la estrecha cooperación con ella, son una amenaza para la seguridad de Rusia. Al mismo tiempo, se ignora por completo la presencia militar rusa en Bielorrusia. Parece que las hipotéticas bases de misiles de la OTAN en Ucrania son un problema, mientras que no lo son los verdaderos ataques con misiles, bombardeos aéreos y la ofensiva terrestre de las fuerzas armadas rusas desde el territorio de Bielorrusia.

lee en trasversales.net

02/03/23

Diez terribles argumentos de la izquierda contra la resistencia ucraniana

Oksana Dutchak

Diez terribles argumentos de la izquierda contra la resistencia ucraniana

'Rusia y Ucrania deben negociar' Esta afirmación tiene muchas variaciones ocultas, que dependen de las proposiciones de un acuerdo de paz que esas personas expresan. Dependiendo de estas proposiciones, el mensaje no expresado puede ser: '1) Ucrania debería capitular o 2) estamos separados de la realidad y pensamos que nuestras proposiciones relativamente razonables de un acuerdo de paz son realistas ahora'.

lee en orientemedio.net

01/03/23

Mapa de identidades en tiempos de guerra: ¿tesis-antítesis-síntesis?

Denys Gorbach

Mapa de identidades en tiempos de guerra: ¿tesis-antítesis-síntesis?

Ninguno de mis informadores antes apolíticos o eslavos orientales de Kryvyi Rih parecen albergar dudas con respecto a la invasión. El abanico de reacciones va de los exabruptos emocionales patrióticos en los grupos de chat a la implicación personal en el esfuerzo de guerra. Un dirigente sindical ha pedido el envío de armas a compañeros extranjeros que querían enviar ayuda humanitaria; un minero desplazado de Donetsk ha abandonado su escepticismo con respecto a la política y ha participado con entusiasmo en la defensa de la ciudad. Abundan los ejemplos.

lee en vientosur.info

28/02/23

Una guerra incómoda: ¿qué hacer cuando Rusia ataca a Ucrania y tú eres de izquierdas?

Denys Gorbach

Reforzando los estereotipos implantados por la derecha ucraniana, la izquierda occidental ayuda a silenciar cualquier iniciativa progresista y amplifica el mensaje de los nacionalistas. Esta profecía autocumplida justificaría, retrospectivamente, las posiciones tomadas hoy. El narcisismo de los socialistas en los países ricos se afirmará al precio del progreso social y político de un país de la periferia europea.

lee aquí

28/02/23

La guerra en Ucrania, la seguridad internacional y la izquierda

Tarás Bilous

Las decisiones tomadas en las décadas de 1990 y 2000 ya se han convertido en historia y el pasado no se puede recuperar. Centrarse ahora en estos errores es lo mismo que criticar en 1939 el Tratado de Versalles, cuando ya había perdido relevancia. Lo que se necesita ahora son soluciones concretas que puedan acelerar la derrota de Rusia y hacer del mundo de hoy un lugar más seguro. Por otro lado, al igual que con el Tratado de Versalles, los viejos errores pueden brindar lecciones para dar forma a la política de posguerra.

lee en trasversales.net

28/02/23

La autodeterminación y la guerra en Ucrania

Tarás Bilous

La autodeterminación y la guerra en Ucrania

En los últimos meses, algunos izquierdistas han utilizado la historia de la Primera Guerra Mundial para argumentar que los socialistas no deberían apoyar a ningún bando en los conflictos interimperialistas. Pero la Segunda Guerra Mundial fue también un conflicto interimperialista. ¿Significa esto que ninguna de las partes debería haber sido apoyada en esa guerra?

lee en elsaltodiario.com

27/02/23

Ucrania y la lucha contra la invasión

Entrevista a Vitaliy Dudin

Ucrania y la lucha contra la invasión

Vitaliy Dudin, dirigente de la organización socialista democrática ucraniana Sotsyalnyi Rukh (Movimiento Social), habló desde Cherkasy, Ucrania, el 6 de abril, sobre la crítica coyuntura ucraniana y el papel de la izquierda en la lucha contra la invasión rusa.

lee en nuso.org

26/02/23

La guerra en Ucrania y los dilemas de la izquierda occidental

Daria Saburova

Si Kíiv, Járkiv, Mariúpol y otras ciudades resisten al ejército ruso, a pesar de que éste tiene una clara ventaja militar, es porque, ante esta invasión, se ha levantado una vasta movilización popular que va mucho más allá del aparato estatal, incluso en las ciudades rusófilas que deberían, según la lógica, tanto de Putin como de cierta izquierda occidental, recibir con los brazos abiertos al ejército de liberación.

lee en vientosur.info

26/02/23

El derecho a resistir: un manifiesto feminista

Feministas de Ucrania

Nosotras, feministas de Ucrania, llamamos a las feministas de todo el mundo a solidarizarse con el movimiento de resistencia del pueblo ucraniano contra la guerra depredadora e imperialista desatada por la Federación Rusa. Los relatos de guerra suelen presentar a las mujeres como víctimas. Sin embargo, en realidad, las mujeres también desempeñan un papel clave en los movimientos de resistencia, tanto en el frente como en el frente doméstico: desde Argelia hasta Vietnam, desde Siria hasta Palestina, desde el Kurdistán hasta Ucrania.

lee en trasversales.net

25/02/23

Hay que anular la deuda externa de Ucrania

Entrevista a Alexander Kravchuk

Hay que anular la deuda externa de Ucrania

No puedo sugerir un mecanismo de revisión de la deuda mientras esquivo bombas. Pero estoy convencido de que podríamos utilizar, por ejemplo, el trabajo del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas, como hizo Ecuador en 2008 cuando declaró ilegal el 70% de su deuda soberana y utilizó los fondos liberados para promover el desarrollo económico y el Estado de bienestar.

lee en jacobinlat.com

25/02/23

La guerra en Ucrania vista sobre el terreno

Entrevista a Oksana Dutchak, socióloga

La guerra en Ucrania vista sobre el terreno

No renunciamos a nuestra capacidad de acción. Algunas personas de la izquierda -de la izquierda occidental- nos niegan nuestra capacidad de acción, diciéndonos lo que deben hacer las y los ucranianos.

lee en vientosur.info

24/02/23

Carta a la izquierda occidental escrita desde Kíiv

Tarás Bilous

Carta a la izquierda occidental escrita desde Kíiv

Ayer me pasé medio día preguntándome si debía unirme a una unidad de defensa territorial. La noche siguiente, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky firmó una orden de movilización general y las tropas rusas avanzaron y se prepararon para rodear Kíiv, lo que hizo decidirme. Pero antes de ocupar mi puesto, me gustaría comunicar a la izquierda occidental lo que pienso sobre su reacción frente a la agresión de Rusia contra Ucrania.

lee en opendemocracy.net

1 4